La rueda a la Virgen, o también llamada “Cortesía a la Virgen”.
El Volante se vale de un escudo llamado “Rodela” y bastón, este último se coloca sobre la Rodela para saludar. La “Rodela" actual que tiene la Comparsa data de 1907.
El
Volante se
pondrá de cara al Capitán y apoya el bastón sobre la rodela. La rueda
comenzará coel disparo de éste, que permanece con el arcabuz en
alto, hasta que termine la rueda.
El
Volante comienza a girar muy lentamente hacia la derecha, hasta estar de
cara a la Virgen. Entonces, muy despacio va flexionando la pierna
derecha hasta que pueda. A continuación saluda a la Virgen inclinando la
cabeza un poco, y empezará a levantarse muy lentamente.
Ya levantado gira hacia la derecha hasta estar de cara al Capitán, entonces andará tres pasos muy cortos hacia él, e inclinará la cabeza terminando así la rueda.
Una vez terminada la rueda, el Capitán se coloca el arcabuz al hombro y saluda a la Virgen, después se pondrá el gorro y se volverá hacia la izquierda.
Este ruedo de Volantes se realizará cada vez que se dispare delante de la Virgen, que será el día 7 en la traída, el día 8 en la procesión (a la salida de Santa Catalina) , y el día 10 en la despedida. Y como excepción se realiza la rueda completa en el Angel, el día 9 por la mañana.
Saludo al Capitán, o rueda sencilla
Se realiza a cada disparo del Capitán. A indicación del Sargento el Volante se gira hasta estar de frente al Capitán, y coloca el bastón encima de la Rodela. El Capitán dispara, y el Volante anda tres pasos cortos hacia adelante y saluda inclinando la cabeza. El Capitán permanece con el arcabuz en posición de disparo (levantado) hasta que el Volante termine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario